
NOMBRE DEL PROYECTO: Salud Integral de la Mujer. El proyecto es puesto en marcha por un médico ginecologo y obstetra de Venezuela.

HERRAMIENTAS QUE UTILIZA: Página web http://www.saludintegraldelamujer.com, facebook, twitter, etiquetas, e-mail.
Me resultó muy atractiva esta página porque abarca temas muy variados sobre la salud de la mujer, y lo interesante es el formato que le dieron, es como una forma de diario virtual, donde la información aparece como una especie de noticias on line. Me pareció muy buena la idea, es un lugar a partir del cual se puede llegar a brindar información a la comunidad, aunque no sea personalmente me parece que es una forma de ayuda, y al estar en un medio tan masivo como es internet la llegada a la poblacion interesada es realmente incalculable. Además de ultimas novedades sobre tratamientos, avances en investigación, foros, también utiliza, redes sociales a traves de las cuales pueden ponerse en contacto y solucionar dudas o problemas. Resulta muy novedoso esta manera de "diseminar" la información que en otros tiempo tiempos hubiera sido inimaginable, pero cada vez más estamos yendo hacia este tipo de formas de comunicación y enseñanza.
Me gustaria llegar a implementar este tipo de redes de informacion, seria muy interesante tener un lugar, que bien podria ser un blog, donde volcar todo el material, a la vez de recibir participaciones, dudas, criticas o simplemente una manera de intercambio de opiniones. También se podrían subir videos o imagenes que ilustren los temas explicados y por medio de una cuenta en twitter o facebook anunciar estos enlaces como lo hacían con el curso. Creo que el uso de las TICS y las herramientas de la web 2.0 mas que convenientes van a pasar a ser necesarias dentro de muy poco, dado que hoy en día la enseñanza y la informática van de la mano por el mismo camino.